Politica

Por la suba del dólar la inflación porteña saltó al 2,2 % y encendió alarmas

La inflación porteña pegó un salto en septiembre. El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPC CABA) registró un aumento del 2,2 %, frente al 1,6 % de agosto, y acumul...

La inflación porteña pegó un salto en septiembre. El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPC CABA) registró un aumento del 2,2 %, frente al 1,6 % de agosto, y acumuló 22,7 % en lo que va del año, según informó la Dirección General de Estadística y Censos porteña. 

Se trata de la primera aceleración mensual desde mayo y marca un punto de inflexión en la tendencia desinflacionaria de los últimos meses.

El dato es relevante por dos motivos: primero, porque la Ciudad anticipa la dinámica del IPC nacional, que se conocerá el martes 14 de octubre y porque el rebote está motorizado principalmente por bienes que subieron 2,3 %, casi un punto más que en agosto cuando marcó 1,4 %. Por primera vez en meses, los bienes aumentaron por encima de los servicios, que registraron una suba de 2,1 % vs. 1,7 % en agosto. 

El dato es relevante por dos motivos: primero, porque la Ciudad anticipa la dinámica del IPC nacional, que se conocerá el martes 14 de octubre y porque el rebote está motorizado principalmente por bienes que subieron 2,3 %, casi un punto más que en agosto.

El rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas subió 2 % y explicó 0,36 puntos del índice mensual, impulsado por verduras 4,9 %, frutas 6,5 %, pan y cereales 2,2 % y carnes 1,1 %. 

También se destacaron Transporte 3,5 %, empujado por combustibles, pasajes aéreos y autos, y Vivienda, agua, electricidad y gas 2,4 %, que refleja ajustes tarifarios. Los precios regulados subieron en promedio 2,1 %.

Este cambio en la dinámica entre bienes y servicios es leído por analistas como una señal temprana de reactivación del pass through, en un contexto donde las presiones cambiarias comienzan a trasladarse con mayor rapidez a precios minoristas. 

Los analistan anticipan que el dato nacional del IPC, que el Indec publicará el 14 de octubre, probablemente muestre una tendencia similar. Distintas consultoras esperan una inflación en torno superior al 2%.

Lo concreto es  que en el Relevamiento de Expectativas de Mercado que realiza mensualmente el BCRA, los analistas elevaron sus previsiones de inflación y para septiembre calculan un 2,1 por ciento, frente al 1,8 por ciento que esperaban un mes atrás. Para octubre se mantiene el 2 por ciento mensual y recién para enero de 2026 se espera que la inflación mensual vuelva a ubicarse por debajo de ese umbral. El acumulado proyectado para 2025 sube a 29,8 por ciento, 1,6 puntos más que en el REM anterior.

Fuente: https://www.lapoliticaonline.com/economia/la-inflacion-portena-subio-2-2-en-septiembre-y-encendio-alertas-por-el-pass-through/

Volver arriba