Politica

Bessent y Georgieva le meten un doble candado a Caputo para obligarlo a liberar el dolar

Antes de recibir a la comitiva argentina en Washington que encabeza Toto Caputo, Scott Bessent mantuvo una reunión con Kristalina Georgieva en la capital estadounidense para delinear el esquema de...

Antes de recibir a la comitiva argentina en Washington que encabeza Toto Caputo, Scott Bessent mantuvo una reunión con Kristalina Georgieva en la capital estadounidense para delinear el esquema de apoyo que Estados Unidos y el organismo planean para la Argentina, en medio de la tensión cambiaria y la cuenta regresiva electoral. 

El encuentro giró en torno a dos instrumentos: el uso de Derechos Especiales de Giro (DEG) de Estados Unidos en favor de Argentina y una línea de swap de hasta US$ 20.000 millones. 

La reunión buscó enviar una señal política al mercado y preparar el terreno para un anuncio que, según anticipan en Washington, recién se materialilzaría después de las elecciones legislativas. 

Georgieva publicó en X que conversó con Bessent sobre "planes extensos de asistencia estadounidense, incluyendo el uso de las tenencias de DEG de EE. UU. para Argentina". Un mensaje breve pero cargado de implicancias: es la primera vez que se menciona públicamente esa vía de financiamiento. 

Bessent, por su parte, escribió que mantuvo "una llamada muy positiva" con Luis Caputo y que espera al equipo económico "en los próximos días" en Washington para avanzar "significativamente" en los esquemas de respaldo. Además, remarcó que el Tesoro "está plenamente preparado para hacer lo necesario".  

La ingeniería financiera que se perfila combina DEG y swap, pero ninguno de los dos instrumentos representa liquidez inmediata. El uso de DEG exige autorizaciones legales específicas y una negociación con el FMI para volverlos líquidos. En el caso del swap, el esquema se habilitaría por tramos, con cláusulas técnicas que impiden su utilización para todo destino. Por ahora, solo sumarían a las reservas brutas, mejorando el número de pantalla pero sin dólares de libre disponibilidad. 

Ahí entra en juego el doble candado que negociaron Georgieva y Bessent. El primero es técnico: se pueden mostrar las reservas reforzadas, pero no usarlas libremente. El segundo es político-cambiario: si el Gobierno quiere acceder efectivamente a esos fondos, deberá liberar el tipo de cambio, tal como viene reclamando la elite financiera internacional.  

El gran interrogante está en los plazos. Caputo viajó con todo su equipo de urgencia con la expectativa de cerrar el paquete.  Para la Argentina, el reloj es un segundero: En apenas dos días, el Tesoro vendió el 36 % de los dólares que había logrado acumular por la baja de retenciones. 

Según datos publicados por el analista Christian Buteler, al 1° de octubre los depósitos del Tesoro en dólares se ubicaban en USD 1.784 millones, una caída de USD 544 millones respecto del día anterior. 

 

Fuente: https://www.lapoliticaonline.com/economia/el-doble-candado-que-georgieva-y-bessent-acordaron-ponerle-a-la-argentina/

Volver arriba